Actualizado en
10 mayo, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
- National Institute of Neurological Disorders and Stroke: Peripheral Neuropathy Fact Sheet (Ficha técnica de la neuropatía periférica)
- Medline Plus: Sciatica (Ciática)
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Causas del ardor en la pantorrilla
El ardor en el músculo de la pantorrilla puede ser causada por una serie de cosas. El músculo de la pantorrilla se encuentra en la parte posterior de la parte inferior de la pierna. Este músculo son en realidad dos músculos: los gemelos y el sóleo. El músculo sóleo se une al tendón de Aquiles y los músculos gemelos se unen por encima de la articulación de la rodilla. El ardor puede variar de leve a grave, pero independientemente de la severidad, debe ser tratado por un médico.
Distensión en la pantorrilla
Los músculos de la pantorrilla pueden llegar a distenderse debido a una lesión o a un uso excesivo. Además de una sensación de ardor, una distensión en la pantorrilla puede causar rigidez, dolor, moretones, hinchazón y dolor, de acuerdo a la Sport Injury Clinic. Un estiramiento adecuado antes de tu entrenamiento ayudará a reducir el riesgo de distensión de las pantorrillas y de otros músculos. Incluso si eres sedentario, una sesión de estiramientos diarios te ayudará a evitar lesiones durante tus actividades diarias.
Neuropatía Periférica
La neuropatía periférica es una condición que ocurre cuando se presenta un daño en el sistema nervioso periférico, que es una red de nervios que corre a lo largo de tu cuerpo. La diabetes es una de las causas más comunes, pero también puede resultar de otros problemas como las lesiones traumáticas, los problemas metabólicos, las infecciones o la exposición a toxinas. Esta condición a menudo causa una variedad de sensaciones tales como el ardor, dolor parecido a un choque eléctrico, dolor punzante o agudo y una severa sensibilidad a la luz. Esta condición también puede causar falta de coordinación, problemas de la vejiga o del intestino, debilidad muscular o parálisis.
Ciática
La ciática es causada por una variedad de condiciones médicas como: enfermedad degenerativa del disco, tumores, discos herniados de la columna vertebral, estenosis espinal o una fractura o lesión pélvica. De acuerdo con el sitio Medline Plus, esta afección se caracteriza por ardor, dolor, entumecimiento y debilidad. Si tienes ciática es posible que experimentes una sensación de hormigueo o ardor en las pantorrillas o en otro lugar de la parte inferior del cuerpo.
Más reciente
- Thinkstock Images/Comstock/Getty Images