Cuáles son las causas de granos en la zona genital

i PortalSalud

La aparición de granos en la zona genital es una situación que alarma y desagrada profundamente a quienes la padecen.

La mayoría de estas personas, piensan de inmediato que adquirieron una enfermedad de transmisión sexual si le aparecen granos en la zona genital, sobre todo cuando van a acompañadas de picazón e irritabilidad.

Sin embargo, hay varias posibles explicaciones y causas para este problema que no necesariamente están vinculadas a una enfermedad de transmisión sexual.

Lee además: Causas de ampollas con fluido en la piel que causan picazón

Algunas pueden ser solucionadas con remedios caseros, algunos granos se irán con el tiempo y otros requerirán de una visita al médico.

Vamos a resumir algunas posibles causas de los granos en la zona genital y la forma en que puede abordarse este problema.

Inflamación por depilación

En personas con piel sensible, puede aparecer una inflamación de la piel de la zona genital como resultado del afeitado o depilación de los vellos públicos, que irrita los folículos capilares y hace que salgan granos en la piel.

Estos granos generalmente se originan a causa de la acción de aceite y otros residuos del afeitado que quedan sobre la piel recién afeitada y que provocan irritación en estas personas con piel sensible.

Estos granos por lo general desaparecen después de varios días. Si la irritación dura más de una semana, lo más probable es que sea un pelo que creció dentro de la piel, o vello encarnado, y que puede ser fácilmente sacado con el uso de la punta de una aguja esterilizada o pinza.

Hidradenitis Suppurativa

La Hidradenitis Suppurativa es un acné genital causado por la excesiva producción de aceite en las glándulas de la zona de la ingle, que se obstruyen y contaminan con bacterias.

Este aceite excesivo inflama la piel circundante y hace que aparezcan granos.

Se trata de una enfermedad que debe ser tratada con antibióticos o, en casos severos, recurrir a incisiones quirúrgicas menores para drenar el exceso de aceite, pus y cualquier otro contaminante que se haya acumulado bajo la piel.

Infecciones por bacterias

Las infecciones de la piel en la zona genital son provocadas generalmente por la acción de la bacteria molluscum contagiosum.

Los granos que aparecen como resultado de esta infección están usualmente llenos de bolas blancas que lucen como perlas.

Esta infección es altamente contagiosa y afecta principalmente a niños, pero también se manifiesta en adultos con sistemas inmunológicos deprimidos.

Aunque los brotes pueden desaparecer por sí solos, esto es algo que puede tardar desde unos 6 mesas hasta un par de años.

Para acelerar su curación, el médico puede recetar una crema antibiótica o curar la infección congelando los granos a través de un proceso de crioterapia o uso de gas nitrógeno aplicado directamente sobre cada grano, el cual se secará y caerá a las pocas semanas.

Inflamación por fricción

La fricción con la ropa es otra causa de la aparición de granos en la zona genital en muchas personas.

Esto se presenta generalmente en personas que usan ropas muy ajustadas o en condiciones de calor y humedad extremos durante largas horas del día.

Cuando la transpiración fuerte se acumula en este lugar, puede causar fricción agravada e inflamación en el área, resultando en una erupción conocida como "prurito de la ingle".

Esta erupción hace que la piel se torne roja e inflamada y que surjan granos llenos de pus que generan picor y dolor.

Enfermedades de transmisión sexual

Existen numerosas enfermedades de transmisión sexual, o ETS, que hacen que aparezcan protuberancias, verrugas, irritación o granos alrededor de la zona genital.

Sin embargo, la única enfermedad de transmisión sexual que causa granos reales en lugar de irritaciones u otras lesiones, es la chancroide.

Lee también: ¿Por qué tengo granos en el exterior de mi vagina?

Esta enfermedad es causado por el Haemophilus ducreyi y genera un gran grano lleno de pus que aparece en la zona genital.

El mismo se abre eventualmente y se transforma en una gran zona irritada. La irritación puede ocasionalmente irse sola pero por lo general requiere de un tratamiento con antibióticos para su curación.

ADVERTENCIA: Este artículo no debe considerarse como un equivalente de una consulta médica profesional. Consulte a su médico de confianza ante cualquier duda sobre este u otro tema relacionado con su salud.

Más reciente