Diabéticos y calabaza

Verificado

La calabaza podría afectar tu azúcar en la sangre.
i Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images

La calabaza proporciona una serie de nutrientes esenciales como hierro, potasio, cobre, manganeso, riboflavina y vitaminas A y C. Contiene hidratos de carbono, así que puede elevar tu azúcar en la sangre, pero también contiene una serie de sustancias que ayudan a minimizar su efecto sobre el azúcar en la sangre y puede ser una buena opción vegetal para los diabéticos.

Enlatada versus fresca

El contenido de nutrientes de la calabaza depende de si la calabaza es fresca o enlatada. Si cocinas y haces puré la calabaza tú mismo, tendrá menos calorías, carbohidratos y nutrientes que si compras el puré de calabaza enlatado. El puré de calabaza enlatado contiene menos agua y es más concentrado que fresco.

Contenido de carbohidratos

Una porción de hidratos de carbono para un diabético es de 15 gramos. Cada taza de calabaza cocida y en puré contiene 12 gramos de carbohidratos, incluyendo 2,7 gramos de fibra y una taza de puré de calabaza enlatada tiene 19,8 gramos de carbohidratos, incluyendo 7,1 gramos de fibra. Parte de esta fibra se compone de fibra soluble, que puede retrasar el vaciamiento del estómago y la liberación de azúcar en el torrente sanguíneo, haciendo más fácil evitar picos en los niveles de azúcar en la sangre.

Índice y carga glicémica

El índice glucémico puede ayudar a estimar la cantidad de alimento que es probable que aumente tus niveles de azúcar en la sangre, con los alimentos que tienen altos puntajes mayores de 70 tienen más potencial de causar picos en los niveles de azúcar en la sangre que aquellos con una puntuación de menos de 55. La calabaza tiene un puntaje IG de 75. Ésta no es la mejor medida del efecto de calabaza en azúcar en la sangre, sin embargo, puesto que se basa en una porción que contiene 50 gramos de carbohidratos. Otra herramienta, llamada carga glucémica, toma el contenido de hidratos de carbono de una ración de comida en cuenta, así como el índice glucémico, con puntuaciones menores de 10 considerado bajo. Utilizando esta herramienta, la calabaza no puede provocar picos de azúcar en la sangre, porque tiene una carga de índice glucémico menor de 3.

Investigar los resultados

La investigación preliminar muestra que la calabaza pueda tener efectos beneficiosos para los diabéticos. Un estudio con ratas, publicado en 2009 en "Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry", encontró que la calabaza contiene sustancias llamadas trigonelinas y ácido nicotínico que pueden ayudar a mejorar la resistencia a la insulina y retrasar la progresión de la diabetes. La calabaza también contiene ciertos tipos de polifenoles, antioxidantes, los cuales pueden ayudar a niveles más bajos de azúcar en la sangre, según un estudio de laboratorio, publicado en el "Journal of Medicinal Food" en junio de 2007. Otro estudio con ratas, publicado en "Plant Foods for Human Nutrition" en marzo de 2005, encontró que las sustancias llamadas polisacáridas unidas a las proteínas en las calabazas disminuyeron los niveles de azúcar en la sangre y mejoraron la tolerancia a la glucosa. Más estudios son necesarios para ver si calabaza tiene los mismos beneficios en las personas.

Más reciente