Actualizado en
18 julio, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Pérdida de peso y problemas de vesícula
Tu vesícula es un pequeño órgano cercano al hígado que que libera bilis, un fluido digestivo, dentro del conducto biliar, el cual suministra al intestino delgado. Si pierdes peso de manera rápida o tienes otros factores de riesgo, puedes experimentar cálculos, pequeñas piezas de material endurecido que puede bloquear el flujo del bilis y causar dolor u otros síntomas.
Factores de riesgo
Un factor de riesgo para desarrollar problemas de vesícula es la rápida pérdida de peso. Como tu cuerpo quema grasas rápidamente, el colesterol en el hígado se filtra en la bilis, lo cual puede causar cálculos biliares de colesterol. Puedes desarrollar cálculos si pierdes y ganas peso repetidamente. Otro factor de riesgo incluye una dieta alta en grasa y colesterol, la historia familar y el diagnóstico de diabetes. Las personas de más de 60 años son más propensas a desarrollar cálculos, como las mujeres y aquellos que toman medicaciones para bajar el colesterol.
Prevención
Para tratar de prevenir los cálculos, pierde peso de manera lenta y evita dietas de choque y grasosas. Una pérdida de peso razonable es bajar 1 a 2 libras (0,5 a 1 kg) por semana. Si estás excedido de peso o eres obeso, debes tratar de perder peso, la obesidad también es un factor de riesgo para desarrollar cálculos. Come una dieta balanceada que no sea alta en grasas o colesterol y trata de ejercitarte cada día. No saltees comidas, ya que esto puede causar cálculos si eres susceptible.
Síntomas
Si los cálculos se mueven dentro del conducto biliar, puedes experimentar un "ataque de vesícula". Los síntomas incluyen un dolor constante en la parte superior del abdomen, entre los omóplatos o debajo de tu hombro derecho. El dolor generalmente deviene de manera rápida y puede durar varias horas. Si experimentas este dolor con fiebre, escalofríos, ojos o piel amarilla, heces de color amarillento o vómitos, o si el dolor dura más de cinco horas, busca atención médica de emergencia. De lo contrario, entra en contacto con tu doctor lo más razonablemente posible para una evaluación.
Tratamientos
Si tienes problemas con tu vesícula, tu doctor te recomendará una colecistectomía -un procedimiento quirúrgico para extirpar la vesícula-. Ésta es una operación común para aliviar los síntomas. En algunos casos, la eliminación de la vesícula puede causar diarrea persistente. Otra opción de tratamiento es tomar medicamentos para disolver los cálculos biliares. Esto es generalmente reservado para aquellos que no pueden tolerar la cirugía debido a problemas del corazón o la mala salud general. Puede tomar meses o incluso años eliminar con éxito los cálculos biliares con este tratamiento.
Más reciente
¿Deben evitarse el alcohol y la cafeína luego de ...
Cómo disminuir el dolor de un ataque de vesícula ...
Cálculos biliares, lecitina y Rowachol
¿Cuáles son los límites de levantamiento de pesas ...
¿Qué pasa si como una comida grasa después de la ...
¿Pueden causar diarrea las píldoras quemadoras de ...
- Jupiterimages/Photos.com/Getty Images