¿Qué puedo hacer para aplanar una cicatriz queloide?

Contrariamente a las cicatrices normales, las queloides tienden a inflarse ganando longitud y volumen con el tiempo.
i Keith Brofsky/Photodisc/Getty Images

Las queloides son cicatrices que se inflan por encima de la superficie de la piel circundante. A menudo, este tipo de cicatrices cambian de color y se vuelven mucho más oscuras que el resto de la piel, además de que son también más duras y mucho menos porosas. Las cicatrices normales tienden a sanar planas y aunque son más oscuras que el resto del tejido, se desvanecen mucho con el el tiempo. Hay maneras para aplanar las cicatrices queloides y también de minimizar el riesgo de desarrollarlas.

Inyecciones de cortisona

Las inyecciones de cortisona o esteroides intralesionales, se inyectan directamente en la cicatriz queloide. Este procedimiento es seguro, el dolor que produce es muy leve y se aplica generalmente una vez al mes hasta lograr el resultado máximo. Dado que el esteroide se inyecta directamente en la cicatriz, un mínimo de la sustancia llega a introducirse realmente en el torrente sanguíneo. Esta medida es capaz de aplanar la queloide y también de hacer que la coloración rojiza disminuya debido a la estimulación de los vasos sanguíneos en el sitio. Después del tratamiento, la zona queda lisa aunque ligeramente diferente que la piel en torno.

Cirugía

Algunas personas prefieren la opción quirúrgica cuando se trata de eliminar una cicatriz queloide. La cirugía por lo general consiste en cortar la lesión, lo cual promueve un nuevo proceso de curación que generará una cicatriz plana y menos notoria. No obstante, cuando se trata de esta opción, es necesario tener en cuenta que hay una severa advertencia acerca de que la queloide puede aparecer incluso más grande de lo que era antes. Para evitar el problema, los médicos suelen combinar la extirpación quirúrgica con inyecciones de corticosteroides o con sesiones de radiación. La simple práctica de aplicar presión en el sitio de la herida, también se reconoce por contribuir a disminuir la incidencia de queloides.

Crioterapia

Algunas personas prefieren atacar sus cicatrices queloides con nitrógeno líquido en un procedimiento conocido como crioterapia. Esta terapia se utiliza normalmente para erradicar el dolor mediante la congelación del nervio que lo causa. El tratamiento se dirige en su mayoría a personas con tumores benignos en los nervios o con nervios prensados o irritados. Al congelar las cicatrices queloides se consigue reducir el volumen de la zona, pero también cambiar el color de la piel, por lo que la voluminosa cicatriz puede convertirse en una macha negra.

Tratamientos de venta libre

Muchas ungüentos, geles, cremas y lociones de venta libre pueden ayudar a reducir la incidencia y la apariencia de las queloides. Estos se utilizan a menudo para reducir el grosor, el tamaño, la altura y el color de la cicatriz, de modo que sea menos perceptible. Muchos de ellos también suavizan la superficie externa y limitan el crecimiento de la lesión, particularmente si se utilizan poco después de la formación de la cicatriz. Muchas veces, estas soluciones tópicas tienen éxito en el tratamiento de queloides causadas ​​por traumas y quemaduras durante incendios. Algunas soluciones efectivas de venta libre son el gel Kelo-cote Scar, el gel Roll Pro-sil de Biodermis, el Gel hidrófilo Wound-Be-Gone y los parches de silicona también de Biodermis.

Más reciente