
Actualizado en
24 noviembre, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
- National Heart, Lung and Blood Institute: What Is Peripheral Arterial Disease? (Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre: ¿Qué es la enfermedad arterial periférica?)
- National Heart, Lung and Blood Institute: What Is Peripheral Arterial Disease? (Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre: ¿Qué es la enfermedad arterial periférica?)
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Causas del hormigueo en el cuerpo

El hormigueo es una sensación asociada con varias afecciones médicas. Cualquier cambio en la función nerviosa puede llevar a diferentes sensaciones, incluyendo el hormigueo. El pinzamiento de nervios, los cambios en el metabolismo, la alteración del flujo sanguíneo, las enfermedades autoinmunes, las infecciones y las toxinas están entre los posibles culpables de la sensación de hormigueo. Además de un examen físico exhaustivo, a menudo se necesitan pruebas de diagnóstico para llegar a una conclusión correcta.
Pinzamiento de nervios
Los nervios recorren todo el cuerpo llevando mensajes desde y hasta el cerebro. El pinzamiento de nervio se produce cuando algo presiona al nervio y altera su funcionamiento. Por ejemplo, en el síndrome del túnel carpiano, un nervio que pasa por la muñeca es comprimido, lo que resulta en un hormigueo, entumecimiento y dolor en la mano. Las hernias de disco en la columna. los músculos rígidos y los tumores pueden comprimir los nervios y producir hormigueo en varias partes del cuerpo. El estar por mucho tiempo sentado, de pie o cruzando las piernas puede causar sensaciones de hormigueo temporales.
Afecciones del metabolismo
Los niveles de azúcar en la sangre continuamente altos debido a la diabetes a menudo producen un daño en los nervios con el tiempo. Esta afección, conocida como neuropatía diabética, por lo general produce entumecimiento, hormigueo y dolor. A través de un mecanismo diferente, el alcoholismo también puede causar neuropatía y hormigueo o entumecimiento. La deficiencia de vitamina B12 puede producir sensaciones de hormigueo. Las afecciones del metabolismo pueden producir hormigueo en cualquier parte del cuerpo, aunque los más comúnmente afectados son los pies y las manos.
Enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes son aquellas en las que el cuerpo confunde sus propias células con algo perjudicial y las ataca. La inflamación resultante algunas veces puede causar lesión nerviosa y sensaciones de hormigueo. Las enfermedades autoinmunes son sistémicas, lo que significa que afectan a todo el cuerpo. Por lo tanto, el hormigueo se puede sentir en cualquier parte. Las enfermedades autoinmunes comunes incluyen la esclerosis múltiple, el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoidea.
Problemas de circulación
El flujo sanguíneo insuficiente en cualquier parte del cuerpo puede producir cambios de sensaciones, incluyendo hormigueo. La enfermedad arterial periférica se produce cuando se forman placas en las arterias llevando a una disminución del flujo sanguíneo. La EAP afecta más comúnmente a las piernas, causando hormigueo y dolor. Con el síndrome del opérculo torácico, los vasos sanguíneos que van por los hombros, brazos y manos son comprimidos, produciendo una sensación alterada.
El fenómeno de Raynaud implica espasmos de los vasos sanguíneos de los dedos de las manos y los pies, por lo general en respuesta a las temperaturas frías. La resultante reducción del flujo sanguíneo produce entumecimiento y hormigueo. Los derrames y los ataques isquémicos transitorios, a menudo llamados mini derrames, pueden producir sensaciones de adormecimiento en cualquier parte del cuerpo debido a la obstrucción del flujo sanguíneo en el cerebro.
Medicamentos y venenos
Los medicamentos y venenos pueden dañar los nervios de forma directa, produciendo una neuropatía tóxica y hormigueo. Los venenos asociados con la neuropatía tóxica incluyen monóxido de carbono, arsénico y plomo. Inhalar aerosoles como estupefacientes también causa daño en los nervios. Ciertos medicamentos de quimioterapia, incluyendo cisplatina (Platinol), carboplatina, docetaxel (Taxotere) y paclitaxel (Taxol), pueden producir neuropatía. Algunas medicaciones antivirales usadas para tratar VIH/SIDA pueden causar síntomas similares en los nervios, y otros medicamentos algunas veces también producen hormigueo como efecto secundario.
Advertencia
Busca atención médica inmediata si sientes mareos, dificultad para hablar, debilidad súbita, confusión mental, dolor de cabeza severo, fiebre o una erupción además de los síntomas de hormigueo.
Más reciente
- Intech: Paresthesia: Underlying Causes of Paresthesia (Parestesia: Causas subyacentes de la parestesia)
- National Heart, Lung and Blood Institute: What Is Peripheral Arterial Disease? (Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre: ¿Qué es la enfermedad arterial periférica?)
- American Stroke Association: TIA (Transient Ischemic Attack) (Asociación Estadounidense de Apoplejía: AIT [ataque isquémico transitorio])
- NYU Langone Medical Center: Carbon Monoxide Poisoning (Centro Médico Langone NYU: Envenenamiento por monóxido de carbono)
- Agency for Toxic Substances & Disease Registry: Arsenic Toxicity (Registro de la Agencia de sustancias y enfermedades tóxicas: Toxicidad del arsénico)
- Centers for Disease Control: Toxicological Profile for Lead (Centro de Control de Enfermedades: Perfil toxicológico del plomo)
- Agency for Toxic Substances & Disease Registry: Cholinesterase Inhibitors (Registro de la Agencia de sustancias y enfermedades tóxicas: Inhibidores de la colinesterasa )
- Photos.com/Photos.com/Getty Images