Cómo usar tiras nasales para quitar puntos negros

Use Nose Strips to Remove Blackheads
i knol.com

Los puntos negros son un problema común para los que sufren de acné crónico. Los puntos negros son, de hecho, tapones que bloquean los poros de la piel. La punta de los tapones se vuelve negra cuando los poros están obstruidos, de ahí el nombre de puntos negros. Una de las formas populares de quitar estos tapones son las tiras nasales. Sigue estos útiles consejos.

  1. Lávate la cara. Antes de usar las tiras nasales, deberás lavarte la cara y quitar cualquier suciedad que pueda interponerse en el proceso. Usa un limpiador facial suave (no jabón normal) para lavarte la cara. Usa agua templada, restregando el producto por tu cara con cuidado, y enjuágate.

  2. Corta las tiras a medida. Dado que la nariz de cada uno es diferente, necesitarás cortarlas a una medida que se ajuste a tu nariz sin llegar hasta la mejilla. Algunas bandas nasales tienen lengüetas que puedes arrancar, otras hay que cortarlas con una tijera.

  3. Mójate la nariz. Necesitas hacerlo antes de ponerte las tiras. No tiene que estar saturada, sólo húmeda.

  4. Aplícalas a la nariz. Con la parte que pega hacia abajo, ponte las tiras en la nariz húmeda. Asegúrate de que se ajusten a tu nariz y que no haya burbujas o solapamientos.

  5. Moja las tiras nasales. Coge un trapo húmedo y pásalo por las tiras hasta que estén húmedas, no mojadas. Deja que las bandas se asienten en tu cara durante al menos 10 minutos. No juegues con ellas ni las muevas una vez puestas.

  6. Quítate la tira nasal. Una vez que se seque y endurezca, retírala. Los puntos negros deberían quedarse en el papel. Podrás verlos en la tira.

  7. Lávate la cara. Las tiras nasales pueden dejar algunos residuos. Usa el mismo limpiador que antes, y límpiate prestando especial atención al área tratada.

    Consejos

    Algunas tiras nasales pueden necesitar más de 10 minutos para fijarse. Lee la caja de la marca de tiras que utilizas para conseguir instrucciones más específicas sobre los tiempos de espera.

Más reciente