
Actualizado en
10 mayo, 2017
Duración de una quebradura en un dedo de la mano

Un dedo de la mano quebrado, o fracturado, puede no parecer tan serio como quebrarte uno de los huesos más grandes, pero es esencial que trates la lesión adecuadamente para evitar problemas en el rango de movimiento en el futuro. Probablemente tendrás que usar una tablilla o yeso para inmovilizar el dedo mientras se cura y, dependiendo de la severidad de la quebradura, esto puede tardar entre tres a seis semanas, según la Sports Science Orthopaedic Clinic.
Síntomas
Según la American Academy of Orthopaedic Surgeons, una quebradura del dedo se produce debido a un impacto contundente en tu mano, como atraparte los dedos con una puerta, poner tus manos para amortiguar una caída o atrapar un balón de la manera incorrecta. Los principales signos de un dedo quebrado son inflamación y/o ardor en el lugar de la lesión y dolor cuando mueves el dedo afectado o toda la mano. Si piensas que puedes tener una quebradura, consulta a tu médico, para tratar la lesión de manera adecuada para asegurarte una recuperación plena.
Tratamiento
En la mayoría de los casos, cuando la quebradura es simple, el médico acomodará el hueso e inmoviliza el dedo con un yeso o tablilla para asegurar que los huesos no se muevan de lugar durante el proceso de curación. Esto es importante ya que los delicados huesos de tus manos y dedos te permiten realizar movimientos y acciones muy precisos, según afirma la American Academy of Orthopaedic Surgeons. Si tu dedo se cura desalineado, puedes sentir dolor y rigidez en las articulaciones afectadas y el funcionamiento de tu mano se puede reducir. Para las quebraduras más serias que involucren más de un hueso y aplastamiento de huesos, puede ser necesaria una cirugía para colocar clavos o alambres en los huesos y volver a unirlos.
Rehabilitación
La American Academy of Orthopaedic Surgeons recomienda comenzar ejercicios suaves para el fortalecimiento y el rango de movimiento tan pronto como puedas mover el dedo lesionado sin dolor. El médico podrá aconsejarte cuándo comenzar la rehabilitación y cuáles ejercicios hacer. No obstante, éstos probablemente incluirán apretar el dedo en el puño, apretar una pelota blanda, presionar tu mano contra una pared o mesa y estirar los dedos.
Precauciones y prevención
La mayoría de las quebraduras de dedos se curan por completo sin efectos secundarios a largo plazo. No obstante, comenzar la rehabilitación demasiado pronto puede hacer que la lesión empeore y se demore la recuperación. Comienza con ejercicios suaves y aumenta gradualmente la intensidad y la cantidad de repeticiones a medida que veas que mejoran tu fuerza y movilidad. Una vez que vuelvas a la actividad normal, vendar el dedo lesionado puede ayudar a protegerlo de lesiones similares en el futuro, en particular si practicas deportes de contacto. En general, las actividades que soportan peso, como caminar, correr y entrenamiento de fuerza, ayudan a mantener tus huesos fuertes y reducen la probabilidad de fracturas y quebraduras.
Más reciente
- Thinkstock/Comstock/Getty Images