Actualizado en
18 julio, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Mi pecho chasquea y duele cuando me estiro
Los ruidos como chasquidos o crujidos son comunes al mover las articulaciones en tu cuerpo, pero el dolor durante el chasquido no lo es, explica la página web de Cirugía Ortopédica de la Universidad Johns Hopkins. La mayoría de las veces, los ruidos cuando te estiras no son motivo de preocupación médica y no requieren ningún tratamiento o medidas preventivas. Sin embargo, en algunos casos, los sonidos resultan en una condición médica que requiere evaluación de un doctor.
Características
Puedes notar que tu pecho duele o suena si no has entrenado o estirado por un tiempo. Si tu dolor es peor que cualquier cosa leve o dura más de unos minutos o si notas cualquier hinchazón en o alrededor de tu pecho, solicita una evaluación médica, ya que podría estar relacionado con una enfermedad grave como un ataque al corazón o un pulmón colapsado. Además, si tienes algún problema con terminar tus estiramientos o ejercicios, dificultad para respirar o sientes que tu pecho se encierra o se endurece, detén tu entrenamiento y busca atención médica.
Causas
Los crujidos en las articulaciones por lo general suceden por burbujas de gas que se desarrollan en el líquido sinovial entre tus articulaciones, como en el esternón o las costillas en el pecho. Un súbito tirón o estiramiento cuando utilizas los músculos abdominales y pectorales puede soltar la burbuja de gas, lo que resulta en el sonido agudo que se escucha. Incluso un ligero desplazamiento de un tendón, ligamento o músculo en el pecho, como resultado de doblar el pecho repentinamente durante un estiramiento podría causar un ligero estallido cuando se estira, explica el sitio web de Everyday Mysteries. Una dislocación o fractura de una costilla o también podría causar un chasquido y dolor en el pecho mientras se estira y puede generarse por estirarse demasiado durante una elongación.
Errores de concepto
De acuerdo con el sitio web de Everyday Mysteries, los estudios no están claros respecto de si tronar las articulaciones a propósito puede causar daño. Si crujes o chasqueas tus articulaciones muchas veces al día durante un período de tiempo prolongado, es posible que experimentes algo de inflamación o debilidad, informa el sitio web. El sitio web de Johns Hopkins Medicine Cirugía Ortopédica explica que crujir o tronar las articulaciones cuando te estiras, no causa artritis y no hay ningún suplemento o medicamento que pueda prevenir la formación de crujidos o chasquidos.
Tratamientos
La mayoría de los casos de crujido en las articulaciones no requieren ninguna tratamiento casero o médico. Sin embargo, si tienes dificultad para terminar tu entrenamiento o notas un dolor persistente, el médico debe realizar un examen para determinar la causa de tu dolor. Tu médico podría recomendarte un medicamento anti-inflamatorio para el tratamiento de los crujidos como resultado de la artritis, esguinces o torceduras. MayoClinic.com sugiere aplicar una bolsa de hielo en el área que causa dolor para ayudar a reducir la hinchazón en la zona. Si los crujidos son fruto de una dislocación o fractura de costilla, es posible que necesites usar un cabestrillo, refuerzo o yeso sobre el hueso afectado para apoyarlo hasta que se cure completamente y tu médico puede recomendarte analgésicos para reducir tus síntomas.
Más reciente
- Creatas Images/Creatas/Getty Images