
Actualizado en
18 julio, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Piel oscura en el área inguinal

La piel oscura alrededor de la zona de la ingle indica un trastorno de la piel denominado acantosis pigmentaria. La condición afecta a personas de cualquier edad, señala la Universidad Osteopática Estadounidense de Dermatología o AOCD (por sus siglas en inglés). Se ve con más frecuencia en las personas con pigmentación oscura, especialmente las de origen africano. A pesar de que se manifiesta en personas sanas, la acantosis pigmentaria y la piel oscura en el área de la ingle suelen ser síntomas de una preocupación médica subyacente más importante, por eso es importante consultar con un médico.
Causas
La piel oscura en el área de la ingle es a menudo causada por niveles elevados de insulina, de acuerdo con AOCD. Esto se observa, por lo general, en conjunto con la obesidad o como resultado de la diabetes tipo dos y otras condiciones que afectan los niveles de insulina. Algunos medicamentos causan la enfermedad como un efecto secundario, incluyendo las que regulan los niveles hormonales, el colesterol y los corticosteroides sistémicos, indica la Sociedad Dermatológica de Nueva Zelanda o NZDS (por sus siglas en inglés). En algunos casos, de acuerdo con la Clínica Cleveland, el oscurecimiento de la piel resulta de otras condiciones médicas como la enfermedad de Addison o trastornos de la hipófisis y de la tiroides. Algunos tipos de cáncer, especialmente en el estómago, pueden causar este oscurecimiento, según la NZDS. En raras ocasiones, la acantosis pigmentaria es hereditaria, señala MayoClinic.com.
Síntomas
La piel oscura en el área de la ingle generalmente se engrosa y es de textura suave. Estos cambios pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero tienden a mostrarse en los pliegues de la piel. Por lo general, también son afectadas otras partes de la piel en el cuerpo, sobre todo las axilas o el cuello. Puede darse también en los labios, en las plantas de los pies o en las palmas de las manos, de acuerdo a MedlinePlus. En algunos casos, el oscurecimiento de la piel pica y, si no se controla, a menudo se extiende lentamente, según afirma MayoClinic.com. A veces se ven marcas o lesiones en la piel en las zonas afectadas, informa NZDS.
Importancia
Por lo general, cuando se oscurece la piel alrededor de la ingle, el cuerpo da una señal de que la persona sufre de sobrepeso peligroso y tiene resistencia a la insulina. Los riesgos de salud asociados con estas enfermedades (incluyendo enfermedades del hígado, enfermedades del corazón, derrame cerebral, diabetes y cáncer) son numerosas y potencialmente mortales. El oscurecimiento de la piel también puede indicar problemas glandulares o malignidad.
Diagnóstico
Un médico de atención primaria o dermatólogo puede identificar generalmente el oscurecimiento de la piel en la ingle como una acantosis pigmentaria haciendo un examen visual. Si un paciente es obeso y/o ha documentado resistencia a la insulina, tenderá a diagnosticarse como la causa subyacente. Sin embargo, puede que sean necesarias pruebas adicionales para averiguar la causa. Esto incluye una biopsia, pruebas de sangre, radiografías u otras pruebas.
Tratamiento
El principal tratamiento para la piel oscurecida alrededor de la ingle es la pérdida de peso y el control del nivel de la insulina a través de la mejora de los hábitos alimentarios, como la limitación de azúcares y almidones y aumento de la actividad física, dice AOCD. Los casos en que los medicamentos causan la decoloración requieren de la suspensión del tratamiento en particular, señala la Clínica Cleveland. Es necesario remediar los trastornos subyacentes cuando se desarrolla el oscurecimiento de la piel. Los tratamientos tópicos de la piel tales como retinoides, ácidos alfa hidroxi o urea pueden provocar decoloración y, procedimientos cosméticos como la dermoabrasión o terapia con láser pueden mejorar la apariencia.
Más reciente
- Jupiterimages/Comstock/Getty Images