Actualizado en
24 agosto, 2017
¿Qué es una aguja mariposa?

La extracción de sangre es un hecho de la vida. Casi todo el mundo lo experimenta en algún momento. El miedo al dolor y a los pinchazos múltiples hacen que muchas personas se estremezcan con sólo pensarlo. Aprender los tipos de agujas que se usan en flebotomía puede ayudarte a disipar estos temores.
Identificación

Una aguja mariposa es una aguja corta, con un diámetro pequeño conectado a un tubo delgado y flexible. Esta aguja está flanqueada por dos alas de goma que permiten que el flebotomista la agarre y la mueva con facilidad. El tubo está conectado a un protector de goma que se adhiere al tubo de recolección de sangre.
Tipos

Las agujas mariposa vienen en tamaño 21, 23 y 25. Cuanto mayor sea el número, más delgada es la aguja.
Función

Las muestras de sangre tomadas de la muñeca, la mano y el pie se recogen casi exclusivamente con las agujas mariposa. Las personas que tienen las venas poco profundas, o aquellos que tienden a ponerse ansiosos o a moverse al extraerles sangre, a menudo se benefician con las agujas mariposa.
Beneficios

Debido a que la aguja está unida a un tubo y no directamente al tubo de recolección, un paciente puede moverse con cierta facilidad sin sacudir la aguja o la muestra.
Conceptos erróneos
A pesar de su pequeño diámetro y su insignificante apariencia, las agujas mariposa no siempre causan menos dolor al paciente. Estas agujas son cortas y requieren de varios pinchazos para alcanzar una vena. Es posible que se coagule la sangre dentro del tubo y, si esto ocurre, es necesario volver a pinchar al paciente.
Más reciente
- "Cálculos clínicos: con aplicaciones en las áreas generales y de especialidad", Joyce LeFever Kee RN MS, Sally M. Marshall RN MSN; 2008
- "Flebotomía simplificada"; Garza Diana, Pearson / Prentice Hall, 2008
- Ryan McVay/Photodisc/Getty Images