Actualizado en
02 marzo, 2018
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Cómo aliviar la inflamación en mejillas debido a un dolor de dientes
La inflamación es una respuesta natural de nuestro sistema inmune a agresiones de diversas causas como pueden ser las de bacterias o virus , traumas, calor o frío excesivo, radiación, venenos o toxinas y cuerpos extraños. El tejido afectado produce una sustancia llamada histamina que es la responsable de la hinchazón ya que ensancha los vasos sanguíneos permitiendo que mucha más sangre se concentre allí para intentar reparar el daño. Los síntomas más comunes que se presentan junto con la inflamación son: dolor, enrojecimiento, rigidez, calor y sensación de latido y hasta dolor de oído. Aquí te explicaremos cómo aliviar la inflamación en las mejillas por un dolor de diente.
Causas comunes de dolor e hinchazón en dientes o muelas
La aparición de dolor de muelas y/o dientes puede darse por muy diferentes causas pero las más usuales son la aparición de los dientes y molares nuevos, golpes, apretamiento involuntario de los dientes (Bruxismo), la deficiente higiene dental, la caries e infecciones. Estás tres últimas causas pueden generar los llamados abscesos. Los abscesos suelen derivar de la complicación de una caries o una grieta o rajadura en el esmalte dental que propicia la instalación de bacterias que cuando se asientan en la pulpa dental producen pus al infectarla. Estos puntos de infección suelen ser dolorosos, e incluso pueden provocar inflamación en las glándulas linfáticas o ganglios cercanos a la infección. El dolor de muelas y/o dientes , acompañado de inflamación, que no ceda en poco tiempo o reaparezca cada tanto requiere siempre de evaluación médica, pues algunas infecciones severas pueden desarrollarse y poner en riesgo los huesos maxilares o expandirse por el torrente sanguíneo .
Qué hacer para aliviar el dolor y la hinchazón mientras esperas tu cita con el dentista
- Enjuaga tu boca con agua salada tibia cada hora. Una cucharadita de sal en un vaso de agua limpia y tibia es suficiente. También son recomendables los buches (nunca los tragues) con unas gotas de agua oxigenada. Las propiedades antisépticas de la sal y el agua oxigenada contribuyen a calmar la inflamación.
- Continúa cepillando y usando el hilo dental como indique tu dentista para eliminar cualquier partícula de comida atrapada que pudiese contribuir al dolor de muelas y la inflamación pero cuida de no raspar los tejidos.
- Aplica una compresa fría en el lado afectado de tu cara para reducir la inflamación y la incomodidad. Deja la compresa en su sitio durante unos 20 minutos por sesión.
- Aplica 2 gotas de aceite de clavo de olor en la muela o diente afectado, ya que contiene eugenol que es un analgésico natural.
- Trata de evitar masticar comidas duras, muy calientes o muy frías o dulces que pueden contribuir a causar más inflamación.
- Prepárate té de jengibre y negro y aplica papa, ajo, perejil ocurcuma directamente en la zona afectada ya que tienen propiedades antinflamatorias.
Consejo
No olvides que la inflamación es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante agentes potencialmente dañinos más allá de que sea acompañada de efectos a veces muy molestos por lo cual debes consultar al dentista para que evalúe la causa y actúe sbre ella.
ADVERTENCIA: Este artículo no debe considerarse como un equivalente de una consulta médica profesional. Consulte a su médico de confianza ante cualquier duda sobre este u otro tema relacionado con su salud.