Dolor constante del músculo de la pantorrilla por correr, trotar y ejercitarse.

Las molestias en tus pantorrillas relacionadas con el ejercicio tienen varias causas potenciales.
i Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images

Correr y trotar son formar de ejercitarse que aceleran en gran forma tu respiración y ritmo cardíaco y te dan un vigoroso entrenamiento aeróbico. Además ponen considerable presión en la parte inferior de tu cuerpo y espalda. En algunos casos, los corredores y trotadores desarrollan dolor y molestias en sus pantorrillas.

Lo básico

Tus pantorrillas contienen dos músculos: el gastrocnemio y el sóleo. El gastrocnemio forma parte de tu pantorrilla y puedes fácilmente agarrarlo con tu mano, mientras que el sóleo menor se ubica más abajo de tu pantorrilla detrás de parte del gastrocnemio. El extremo superior de tu gastrocnemio se extiende más allá de la articulación de la rodilla y se sujeta a tu fémur mientras que el extremo inferior se sujeta a tu talón por el tendón de Aquiles. Tu sóleo comienza debajo de tu rodilla y también termina en ese tendón. Ambos músculos de las pantorrillas te ayudan a girar tu pie lejos de tu cuerpo; tu gastrocnemio además ayuda a que dobles la rodilla.

Esguince de pantorrilla

Una molestia constante en tu pantorrilla puede resultar en una torcedura, también conocido como esguince, en tu músculo gastrocnemio o sóleo. Además de correr y trotar, otros ejercicios o actividades pueden provocar una torcedura en la pantorrilla incluyendo deportes con raqueta, salto repetitivo y caminar con frecuencia sobre terreno desigual. Causas subyacentes potenciales de esta lesión incluyen deshidratación, falta de precalentamiento y rutinas de enfriamiento, demasiado uso de tus músculos, lanzarse hacia adelante repetidamente, aumentar rápidamente la cantidad que corres o trotas, y hacerlo regularmente en terreno hacia arriba. Una torcedura relativamente menor en tu pantorrilla produce un dolor sordo, en desarrollo, mientras que una torcedura severa puede producir un dolor intenso y debilitador.

Problemas con el paso largo

Cuando corres trotas o participas en ejercicios o actividades que requieren que lo hagas, repetitivamente te elevas sobre los dedos de los pies mientras das pasos largos hacia adelante. Con el tiempo, este movimiento de elevación puede activar tanto dolor como rigidez en los largos musculos en la parte trasera de tu muslo. A su vez, los problemas con esos musculos pueden activar dolor y rigidez en tu músculo gastrocnemio y sóleo. Además de causar directamente malestar, la rigidez de las pantorrillas puede causar que generes demasiada pronación o que gires tu pie hacia adentro cuando corres o trotas. Demasiada pronación puede poner estrés dañino en tu rodilla, cadera, columna, canilla y tendón de Aquiles.

Causas y consideraciones adicionales

Las personas que corren, trotan o realizan otros ejercicios y los atletas con torceduras de pantorrillas a veces ignoran sus síntomas y continúan con sus rutinas normales. Con el tiempo, esto típicamente lleva a empeorar el dolor. En casos relativamente raros, las molestias en desarrollo en tu pantorrilla pueden también ser el resultado de una condición llamada síndrome compartimental, que ocurre cuando los músculos crecen demasiado grandes para el tejido conector, o aponeurosis, que los rodea. Si sientes constante malestar en las pantorrillas, consulta con tu doctor para un diagnóstico adecuando y una explicación de cuales son las opciones de tratamientos apropiados.

Más reciente