
Actualizado en
18 julio, 2017
Más artículos - ¿Cuánto tiempo después de comer el azúcar llega a su nivel más alto en sangre?
- Rango normal de azúcar en sangre para adultos no diabéticos después de las comidas
- Fuentes alimenticias naturales de dextrosa
- ¿Cuál debería ser mi glucemia luego de una comida?
- ¿Cuánto tiempo hay que ayunar antes de extraerse sangre?
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
El registro normal de azúcar en sangre dos horas después de haber comido

Dependiendo de la habilidad de tu cuerpo para metabolizar la comida y la glucosa, puedes sentirte con un poco de hambre después de dos horas de haber comido. El registro normal para la glucosa en sangre se nivela luego de dos horas de haber comido, dependiendo de lo mucho que hayas ingerido. La Asociación de la Diabetes de Estados Unidos recomienda un nivel de glucosa posprandial de menos de 180 mg/dl.
Metabolismo del azúcar
Tu cuerpo depende de la glucosa, la que puede provenir de diferentes comidas, no solamente del azúcar. Una vez que es absorbida por tu estómago, las células de tu cuerpo extraen la glucosa de tu flujo sanguíneo y la convierten en energía que sirve a muchos propósitos. Tus células necesitan energía para mover a la glucosa de tu sangre, a través y en el interior de las mismas. Los niveles anormales altos de azúcar en sangre indican una secreción insuficiente de insulina, una sensibilidad a la insulina dañada o una combinación de ambas cosas.
Los niveles de azúcar en sangre posprandial
La palabra con la que se designa el período posterior a haber comido es "posprandial". Durante este período, los niveles del azúcar en sangre pueden aumentar rápidamente, aunque no llegan a ser demasiado altos. La Asociación de Diabetes de Estados Unidos dice que el nivel de glucosa posprandial de dos horas debe ser de menos de 180 mg/dl y la preprandial de 90 a 130 mg/dl. Pregúntale a tu médico si quieres saber el nivel de tu azúcar en sangre.
Prueba de la tolerancia de la glucosa oral
Los proveedores de salud usan una prueba de tolerancia a la glucosa oral (OGTT), para conocer la habilidad de tu cuerpo para metabolizar la glucosa. Para esta prueba, es importante que no comas o bebas nada, excepto agua, desde la medianoche anterior a la que te van a sacar sangre. Entonces vas a beber una solución que contiene una cierta cantidad de glucosa y se te saca sangre a intervalos regulares antes y después de haberla bebido para saber cómo reacciona tu cuerpo ante su presencia. Para una solución de 75 g de glucosa, el registro normal de azúcar en sangre es de 60-110 mg/dl antes de tomarla, menos de 200 mg/dl una hora después de beberla y menos de 140 mg/dl dos horas después.
Estado de la salud
El registro normal del azúcar en sangre dos horas después de una comida depende de tu salud y de cuánto comes. Una persona con una diabetes incontrolable puede tener mucha más azúcar en sangre luego de una comida, porque su páncreas no segrega la insulina suficiente o porque las células no responden a ella.
Tipos de azúcar
Los investigadores de la Universidad de Minnesota publicaron un informe en el New England Journal of Medicine (El diario de Medicina de Nueva Inglaterra) en el que señalan que el tipo de carbohidratos de una comida no influenció significativamente los niveles de glucosa en sangre posprandial en los individuos sanos. En esta investigación, 12 sujetos sanos recibieron comidas con la misma proporción de carbohidratos, grasas y proteínas. Lo único que difería era el carbohidrato que recibió cada uno. Los investigadores llegaron a la conclusión de que la cantidad no era significativa en la respuesta posprandial entre la sacarosa, glucosa, fructosa, almidón de maíz y almidón de las patatas.
Más reciente
- laboratory image by Ivonne Wierink from Fotolia.com