
Actualizado en
10 mayo, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Peligros de la glucosamina

La glucosamina es una sustancia encontrada en el cartílago sano. Algunas personas, especialmente las personas con osteoartritis, necesitan de la glucosamina para ayudar a reconstruir o reparar tejido cartilaginoso. La glucosamina se toma a menudo junto con la condroitina, que puede ayudar a reducir la inflamación. Antes de comenzar cualquier régimen de suplementos de glucosamina, consulta con tu médico para asegurarte de que realmente necesitas la glucosamina adicional y la dosis recomendada para tus necesidades particulares.
Problemas del corazón
La glucosamina puede aumentar temporalmente la presión arterial y la frecuencia cardíaca. El aumento de la frecuencia de la presión arterial y el corazón puede conducir a palpitaciones, arritmia cardiaca, ataque al corazón o un derrame cerebral. Aquellos que ya han tenido problemas de corazón sólo deben tomar suplementos de glucosamina bajo supervisión médica con una supervisión constante. Incluso si tu médico te ha concedido permiso para tomar glucosamina, hazle saber si comienzas a experimentar un latido del corazón rápido o irregular, ya que esto puede ser una señal de advertencia temprana de los riesgos potenciales asociados con la glucosamina.
Mayor riesgo de sangrado

Dado que la glucosamina aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, puedes tener un mayor riesgo de sangrado. Los que sufren de trastornos hemorrágicos, o están tomando anticoagulantes, sólo deben tomar suplementos de glucosamina bajo la estrecha supervisión de médico con un seguimiento regular. Incluso si tu médico te ha dado permiso para tomar los suplementos de glucosamina, puede ser necesario que este ajuste tu dosis para evitar un mayor riesgo de hemorragia.
El aumento de los niveles de sodio
Ciertos productos de glucosamina pueden contener sodio. Esto es especialmente importante de tener en cuenta si estás en una dieta baja en sodio y la cantidad de sodio asociada con los productos de glucosamina eleva tus niveles de sodio. Habla con tu médico sobre la dosis adecuada requerida para tu dieta y pregúntale qué recomienda antes de tomar suplementos de glucosamina por tu cuenta.
Niveles de azúcar en la sangre

Tomar glucosamina puede alterar tus niveles de azúcar en la sangre. Esto es especialmente importante si tienes diabetes, incluso si tu diabetes está bajo control. Los que tienen hipoglucemia también deben ser conscientes de las alteraciones del azúcar en la sangre debido a la glucosamina. Tu médico debe controlar tus niveles de azúcar en la sangre en forma regular, o, si lo haces tú mismo en casa, debes notificarlo sobre ello en caso de que veas cambios en tus niveles de azúcar en la sangre. El médico te puede recomendar dejar los suplementos de glucosamina o cambiar la dosis que estabas tomando.
Más reciente
- Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images