Cómo tratar una quemadura con láser

Luz láser.
i Luz láser.

Los láseres son utilizados como cosméticos para tratar una variedad de enfermedades de la piel. A menudo se utilizan en tratamientos anti-envejecimiento, ya que pueden reducir las líneas finas y arrugas, haciendo que la piel luzca más joven y fresca. También pueden ayudar a desaparecer las cicatrices, tatuajes y las estrías. Además puedes liberarte de los vellos no deseados a través de la depilación láser. Dado que la luz láser es muy intensa, hay riesgos asociados con cualquier procedimiento que la involucre. Aunque puede ocurrir decoloración de la piel con este tratamiento, las quemaduras son los efectos secundarios más comunes. Es imperativo que cuides tu piel quemada correctamente para acelerar la recuperación.

  1. Aplica una compresa fría sobre el área quemada. Usa una bolsa de hielo tradicional o envuelve cubos de hielo en un paño suave. Coloca hielo sobre la zona durante 10 minutos y luego retíralo durante 10 minutos. Repite el proceso durante una hora.

  2. Sumerge una bola de algodón en leche y colócala en el área quemada. Repite este proceso cada 20 minutos. La leche ayudará a calmar la quemadura y aliviará el dolor.

  3. Frota una pequeña cantidad de crema de hidrocortisona en la zona.

  4. Usa protector solar en la zona todos los días. La piel quemada es muy susceptible al daño por el sol, por lo que debe ser protegida. Elige un protector solar con un alto nivel de SPF que protege contra los rayos UVA y UVB. Si es posible, usa ropa de protección también.

  5. Pon gel de aloe vera sobre la quemadura. Refrigéralo de antemano y se sentirá muy suave cuando lo apliques.

  6. Coloca miel en la zona. Esta posee propiedades antibacterianas, por lo que prevendrá una infección.

  7. Bebe mucha agua. La piel quemada está deshidratada.

    Consejos

    Ponte en contacto con el médico que realizó el tratamiento con láser. Puede que tengas que ir por cuidados posteriores.

    Advertencia

    No frotes ni tires de la zona quemada. Sé muy cuidadoso, ya que la piel está delicada.

Más reciente