
Actualizado en
18 julio, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
¿Cuáles son los peligros de la coenzima Q10?

La coenzima Q10, también conocida como ubiquinona por su presencia esencial y de gran alcance en el cuerpo, hace posible la producción de energía, estimula el sistema inmunológico y protege el organismo contra los radicales libres. Se encuentra en alimentos tales como los aceites de sésamo y soja, el germen de trigo, las espinacas, el brócoli, el pescado y la carne de res, además se puede tomar en forma de suplemento. A pesar de que la coenzima Q10 es considerada generalmente segura, algunos efectos secundarios y riesgos acompañan su uso.
Efectos secundarios de la coenzima Q10
La CoQ10 en dosis de 100 mg al día o más puede causar insomnio. El consumo prolongado de más de 300 mg al día puede conducir a mayores niveles de enzimas hepáticas. Además, se han reportado diversos efectos secundarios, incluyendo dolor abdominal, náuseas, dolor de cabeza, mareos, ardor de estómago y fotofobia. Algunos usuarios también experimentan erupciones y ardor estomacal.
Coenzima Q10 e interacciones medicamentosas
La CoQ10 puede tener interacciones potencialmente peligrosas con algunos medicamentos esenciales. Los diabéticos que la toman pueden experimentar un cambio en sus necesidades de insulina. Un área de alto riesgo involucra a los medicamentos recetados con estatinas. Estas pueden reducir los niveles de CoQ10 del cuerpo y reducir la eficacia de los suplementos que la contienen. Además, la coenzima Q10 puede cambiar la respuesta del cuerpo a la warfarina, otro anticoagulante.
Coenzima Q10 y medicamentos sin prescripción
La CoQ10 puede tener interacciones adversas con diversos medicamentos de venta libre y suplementos herbales. Los usuarios deben consultar con un profesional médico si están tomando la coenzima Q10 junto con aspirina, laxantes, medicamentos para el resfrío, antiácidos o vitaminas y minerales preparados, ya que la enzima afecta a casi todos los sistemas del cuerpo.
Coenzima Q10 y condiciones de salud
Dado que la CoQ10 afecta a muchas funciones del corazón, como la acción de bombeo, la flexibilidad de los vasos sanguíneos y la fuerza muscular del corazón, se aconseja a las personas que sufren algún tipo de enfermedad cardíaca que consulten a un médico antes de usar este suplemento. Del mismo modo, la CoQ10 puede ser potencialmente peligrosa durante el embarazo y la lactancia.
Más reciente
- pills image by red2000 from Fotolia.com