El dolor de dientes y los dulces

El azúcar conduce a la formación de caries y puede desencadenar dolor de muelas.
i sweets and hand image by Warren Millar from Fotolia.com

El dolor en la boca al comer alimentos azucarados puede ser irritante y frustrante. Las personas pueden experimentar dolor que persiste después de comer o sensibilidad dental que se intensifica al comer alimentos azucarados. Las personas pueden tener que hacer cambios en su estilo de vida y obtener orientación profesional para reducir este tipo de dolor en la boca.

Estructura del diente y el dolor de dientes

Los dientes están recubiertos con un esmalte duro que protege la pulpa, o dentina, para que no tome contacto directo con los alimentos. Sin embargo, el esmalte puede desgastarse debido al cepillado fuerte, a apretar la mandíbula o a rechinar los dientes, o puede llegar a romperse por un trauma, dice la British Dental Health Foundation. Cuando la dentina está expuesta, los dientes se sienten más sensibles a diversas sustancias, incluyendo el azúcar. Si el dolor desaparece después de comer los alimentos azucarados, el diente puede ser reparado. Sin embargo, si el dolor persiste después de comer este tipo de alimentos y luego del cepillado, la dentina puede haberse deteriorado, lo que requiere un procedimiento dental de mayor escala. Alternativamente, el cepillado vigoroso puede causar retracción de las encías, lo que expone los bulbos de los dientes y lleva a un aumento de la sensibilidad dental.

El azúcar y las caries

Todos los dientes contienen placa, que se forma en respuesta a los depósitos de comida y bebida. La placa usa a las bacterias de la boca para crear ácido que destruye el esmalte del diente. El esmalte en descomposición se conoce como caries, una región que se propaga a través de la superficie del diente hacia su interior. Las caries se producen normalmente por el consumo de alimentos azucarados. Curiosamente, la cantidad o el tipo de azúcar, azúcar de mesa o azúcar de la fruta, es de menor importancia que el tiempo durante el que se come, según Merck.com. El sitio web señala que una barra de chocolate comida rápidamente es menos perjudicial para los dientes que un refresco que se bebe lentamente. Picar entre comidas, que a menudo se hace sin el posterior cepillado de los dientes, también puede contribuir al desarrollo de caries dentales.

Reducir el impacto del azúcar en los dientes

El cepillado después de cada comida y el uso de hilo dental todos los días pueden ayudar a controlar la caries dental. Aunque enjuagar la boca puede ser útil, cepillarse los dientes es más eficaz. Con un día de formación, la placa es suave y se puede quitar fácilmente, indica Merck.com. Sin embargo, el cepillado diario y el uso de hilo dental no pueden eliminar el dolor en la boca, punto en el cual los individuos deben obtener orientación profesional.

Prevención de la formación de caries

Los tratamientos con flúor pueden fortalecer el esmalte dental en contra del desarrollo de la placa. Los dientes también se pueden pintar con un sellador que provee protección por todo un año, y en algunos casos, hasta por 10 años. En casos complicados de caries dentales, los individuos pueden necesitar usar enjuagues antibacteriales de prescripción médica por varias semanas, y a partir de allí enjuagues diarios con flúor. Los problemas estructurales de los dientes como las grietas y fisuras pueden ser rellenados para prevenir la expansión de las caries hasta la dentina y para minimizar la sensibilidad dental.

Alertas por el dolor de dientes

El dolor en los dientes al comer alimentos dulces con cambios correspondientes en el flujo de saliva, dolor o hinchazón en la mandíbula o en el cuello o sangrado de las encías pueden ser signos de un problema más grave y deben ser referidos a un profesional de la salud dental. Las personas que experimentan cambios en la sensibilidad dental sin cambios visibles en la superficie del diente también deben buscar atención profesional.

Más reciente