
Actualizado en
22 noviembre, 2017
En Portal Salud, nos esforzamos por entregar contenido objetivo que sea preciso y esté actualizado. Nuestro equipo revisa periódicamente los artículos para asegurar la calidad del contenido. Las fuentes que se citan a continuación son evidencia de artículos y revistas revisadas por colegas, organizaciones médicas prominentes, asociaciones académicas y datos de agencias gubernamentales.
La información contenida en este sitio es sólo para fines informativos, y no debe utilizarse como sustituto del consejo de un profesional de la salud. Por favor, consulta con un médico apropiado con respecto a las preguntas y preocupaciones acerca de la salud. Aunque nos esforzamos por entregar información precisa y actualizada, no se ofrece ninguna garantía a tal efecto.
Qué puedo hacer si tengo un hormigueo facial
Un hormigueo facial puede surgir de varias causas subyacentes diferentes. El daño a los nervios, las convulsiones, los derrames cerebrales y los traumatismos, son todos factores que pueden causar hormigueo asociado con la pérdida de movilidad, entumecimiento o dolor. El hormigueo facial, puede incluso ser el resultado de algo tan simple como el desarrollo de herpes labial. Por tanto, es imperativo encontrar la razón exacta detrás de un hormigueo facial así ese tratamiento adecuado se puede administrar.
Causas
La sensación de hormigueo o "agujas y alfileres" se la conoce como parestesia. Los síntomas comienzan con una sensación de hormigueo y luego de entumecimiento. Hay varias causas que pueden llevar a que a estos hormigueos:
- Estrés y ansiedad
- Lesión de nervio trigémino
- Accidente cerebro vascular (ACV)
- Esclerosis múltiple
Tratamiento
Gran parte del tratamiento para un hormigueo facial gira en torno a su causa subyacente. Si no estás seguro acerca de su causa, habla con un médico. Éste puede prescribir analgésicos si hay dolor asociado con el hormigueo o antidepresivos, si él cree que la causa está relacionada con el estado emocional de la víctima. Las drogas antiinflamataorias no esteroideas (AINE) pueden ser recetadas si hay inflamación asociada con el hormigueo.
Los suplementos que contienen complejo de calcio, magnesio y vitamina B se han utilizado para tratar un hormigueo facial. Pregúntale a tu médico para determinar si estos suplementos te beneficiarían. En la medida de lo posible, evita el estrés, el alcohol y las drogas ilícitas. Pueden agravar los síntomas adversos.
Si tu hormigueo facial está asociado con las migrañas, descansa y duerme tanto como sea posible. Evita los alimentos que comúnmente desencadenan las migrañas como el chocolate, el queso, las cebollas, las naranjas y los tomates. No ayunes o dejes de comer.
Las mujeres en la menopausia con frecuencia experimentan sensación de hormigueo facial (a menudo acompañado de migrañas). Si estás sometida a la menopausia, toma medicamentos que contienen la hormona estrógeno, tales como las píldoras anticonceptivas, que pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Advertencia
Es importante controlar el tiempo y los síntomas de un hormigueo facial y buscar atención médica cuando sea apropiado. Ponte en contacto con los servicios médicos de emergencia de inmediato si experimentas parálisis o debilidad asociada con un hormigueo facial. El entumecimiento u hormigueo después de una lesión de cabeza o la espalda, pérdida de la visión, trastornos del habla, pérdida de la conciencia, confusión o la movilidad obstaculizada también son razones para llamar a emergencias.
También es importante establecer una cita con un médico si experimentas síntomas inexplicables asociados con un hormigueo facial. Estos incluyen una erupción cutánea, mareos, espasmos musculares, aumento de la micción, dolor en la espalda o los brazos y adormecimiento en las extremidades inexplicable. Habla de tus síntomas con un doctor con todo detalle. Esto guiará su pronóstico, y le ayudará a establecer una causa subyacente y permitir la prescripción del tratamiento adecuado.
Más reciente
- face to face image by Melanie von Snarly from Fotolia.com